|
Blog
Los Camarones en la paella
03 Sep 13 - 19:02
Los camarones en la paella
Chef Rogelio M. Macías Mata
Dentro de uno de los servicios de elaboración de paella, una de las comensales comentó, el por qué no se les quitaba la “cascara” a los camarones, pregunta que se me hizo muy interesante, ya que desde que en RM3 Paellas elaboramos diferentes paellas que contienen mariscos, siempre hemos puesto en el platillo los camarones sin pelar, pero esto será lo correcto, cierto es que dentro de la historia de la paella l...
La historia del Arroz
30 Aug 13 - 13:35

Historia del Arroz
Chef Rogelio M. Macías Mata
El fin de semana pasado, elaboramos una paella en el domicilio de uno de nuestros clientes, dentro de algunos comentarios de los comensales, surgió el tema del arroz, ya que comentaban de la importancia del arroz en la Paella; y como no, el arroz es el ingrediente principal en este platillo, y es, el alimento más conocido y consumido a nivel mundial, pero que se sabe del arroz.
El arroz es el alimento básico de 17 paí...
El Azafrán
21 Aug 13 - 19:00
El azafrán
Chef Rogelio Manuel Macías Mata
El próximo fin de semana, daremos un servicio para una familia en el sur de la ciudad, elaborando una paella mixta, dentro de la plática de presentación con la clienta me acentuó que si usábamos azafrán en la paella, mi mente dio varios giros y finalmente cuando pude asimilar el contenido de la pregunta y responder que sí, si usábamos azafrán en la elaboración de la paella, a mi mente llegaron varios cuestionamientos, y el pri...
La Tuna
05 Aug 13 - 18:43
La Tuna
El sábado de regreso de la celebración de la Fiesta Nacional Suiza, vi a en la carretera un puesto con muchas cajas de tunas, lo que me invitó a visitarlo y comprar algunas de ellas.
En México, algo que no puedes dejar de probar son las deliciosas y jugosas Tunas, que son un fruto proveniente del Nopal (un cactus). Las hay en diferentes colores, ya sea roja, blanca o amarilla, va...
La gastronomía Suiza
02 Aug 13 - 11:20
La gastronomía Suiza
La gastronomía Suiza es tan variada como sus lenguas. Cuenta con influencias francesas, alemanas e italianas y cuenta con platos conocidos en todo el mundo como el fondue, las raclettes o el rosti además de sus tradicionales quesos y chocolates.
La gastronomía Suiza tiene una fuerte influencia alemana, francesa e italiana y es variada según la región. De todos modos, los dos ingredientes básicos, que se encuentran en la gran mayoría de los plat...
Entrecot en Salsa Suiza
01 Aug 13 - 10:41
Entrecot en Salsa Suiza
Hoy 1° de agosto se celebra la Fiesta Nacional Suiza, la Confederación Helvética fue fundada en el verano del año 1291, hace más de 700 años. La tradición de celebrar la fiesta nacional que recuerda ese día solemne del juramento de Rütli (Suiza interior), acto fundacional de Suiza, es bastante joven.
Se comenzó a conmemorar a partir del año 1891, con motivo del 600° aniversario de la Confederación; fijaron el 1 de agosto como fiesta a sabiendas de que l...
Chiles en Nogada, un platillo con acta de Nacimiento
26 Jul 13 - 19:43
Chiles en Nogada, un platillo con acta de Nacimiento.
Chef Rogelio Manuel Macías Mata.
Cierto es que existe un sinnúmero de leyendas respecto a la creación o la invención de los chiles en nogada, pero el termino como tal “Chiles en Nogada”, fue publicado por primera vez en 1858 dentro del libro “Nuevo Cocinero Mexicano en forma de Diccionario”, y se menciona esta referencia ya que anterior a este libro fue publicado el “Manual para el cocinero” en 1849, en el cual no hace refe...
Paella o para ella.
25 Jul 13 - 12:42
Paella o para ella.
Chef Rogelio M. Macias Mata
Fui invitado el sábado pasado a la celebración de los 20 años de la Carrera de Psicología en la Universidad Vasco de Quiroga, en Morelia Michoacán, durante el desarrollo de este evento, surgió la pregunta de que si la paella debiera ser elaborada solo por hombres, y de ahí el nombre de pa’ella, al momento no me sentí con la suficiente información para responder, por lo que quise primero investigar y he aquí lo que encontré.
L...
Historia de la paella
25 Jul 13 - 11:05

Historia de la paella
La paella surge en las zonas rurales de Valencia entre los siglos XV y XVI, por la necesidad de los campesinos y pastores de una comida fácil de preparar y con los ingredientes que tenían a mano en el campo. Siempre la comían por la tarde.
No es conocido si la paella marinera nace al mismo tiempo que la paella en el campo, pero junto al mar existen diferentes ingredientes que permitieron que se desarrollara esta sabrosa alternativa.
En sus orígene...
|